Geografía

En esta página, vas a ver los aspectos geográficos de Argentina. Presta atención a los mapas que muestran más profundamente los diferentes temas relacionados a la geografía.

¿Dónde esta Argentina?

Argentina está ubicado en el sur de América del Sur, en la costa al este, y a lado de Chile (con quien comparten los Andes) al oeste, y esta al sur de Paraguay y Bolivia, y Uruguay está el país al este. Buenos Aires es el capital y está en la costa de país.

https://www.britannica.com/place/Argentina

Buenos Aires: el capital

Buenos Aires está en la costa al noroeste del Río de la Plata

https://www.britannica.com/place/Buenos-Aires
Ves el circulo blanco a lado derecho para ver donde está ubicado Buenos Aires

La Población

Buenos Aires tiene la concentración más grande de ciudadanos, seguido con la región noreste de país.

¿Sabes porque el sur tiene poca población?

La Patagonia argentina esta situada en el sur de país, y no hay muchos habitantes en esta área porque hay inestabilidad social y económico y también el clima es errático.

https://www.researchgate.net/figure/Argentina-Population-density-Reproduced-from-https-wwweducar-sitios-educar_fig1_337225385

El clima

Argentina está en la zona subtropical de América de Sur y tiene clima diverso con estaciones y condiciones específicos.

https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Argentina_mapa_climas.svg
¡Aquí puedes ver un mapa del clima y las regiones con climas diferentes!

Recursos geográficos importantes

https://peakvisor.com/range/andes-chile-argentina.html
La cordillera Andes
Haz clic para leer sobre Los Andes

Los Andes sirven como una barrera natural entre Argentina y Chile, que son a lado de la otra. El punto más alto en todos los Andes es Aconcagua que es 6,962 metres, y está ubicado en Argentina. Los Andes tienen una ecosistema muy único porque la altitud varía mucho entre Aconcagua, y tan bajo como el nivel del mar. Los Andes tengan un rol importante en la historia de la región porque fuera el hogar de los Inca.

https://en.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_de_la_Plata
El Río de la Plata
Haz clic para leer sobre El Río de La Plata

El Río de la Plata es un estuario conectado con el Océano Atlántico y separa a Argentina y Uruguay. Hay 2 otros ríos que combinan para crear el Rio de la Plata: el Uruguay, y la Paraná. Cuando el conquistador Sebastián Cabot estaba en la región, lo adquirió algunas piezas (o trinkets) de plata, de los Guaraní, una grupa indígena que vivió cerca de Asunción, Uruguay. Por esto, Cabot usa el nombre “El Río de la Plata” y ahora el nombre es la misma.

Estos dos monumentos naturales son en lados opuestos de Argentina, y los dos no solo son partes de Argentina:

Los Andes corren por todo el continente, entre Perú, Argentina, Chile, Colombia, Bolivia, Venezuela, y Ecuador.

El Río de la Plata esta conectado con Uruguay y Argentina.

La mayoridad de la población de Argentina vive cerca del Río de la Plata que los Andes, en parte porque Buenos Aires es cerca del rio, y también porque es más cerca de los recursos necesarios para vivir. 

Importancia política del Río de la Plata:

El Río de la Plata lleva importancia política ya que su costa es el lugar en donde se estableció la ciudad de Buenos Aires, el capital y la ciudad más grande del país, originalmente en 1536. La importancia de Buenos Aires como centro económico, y su ubicación cerca al Río de la Plata, hizo que muchos inmigrantes que vinieron a Argentina entraron el país por el puerto de Buenos Aires durante el fin del Siglo XIX-inicio del Siglo XX. La población inmigrante durante esta época era compuesta mayoritariamente por italianos y españoles, aunque también los judíos, alemanes, franceses, y eslavos constituían poblaciones significativas.

Importancia económica del Río de la Plata:

Con respecto a la economía, el Río de la Plata crea un ambiente excelente para el desarrollo de ganadería. El Río de la Plata también sirve para facilitar el transporte de carga a los varios puertos, como el Puerto de Buenos Aires y el Puerto de Rosario (que se ubica en el Río Paraná, uno de los ríos constituyentes del Río de la Plata). Más todavía, el Río tiene mucha biodiversidad, y especies como el delfín del plata se encuentra únicamente aquí; tal diversidad ecológico es uno de los motivos para el turismo en la región dado la originalidad de fauna que se encuentra aquí.