
Información sobre el país
Ubicación: Suroeste de América del Sur
Su vecino es Argentina, Bolivia, y Perú
La capital: Santiago
Lenguaje
El lenguaje oficial es el español. También es referido como la lengua castellano porque es el más hablado en Chile y reconocido por el La Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Aparte del español, también se habla otras seis lenguajes como aymara, quechua, rapa nui, kawésqar, yagan, y mapuzugun.
Areas Sobrepobladas
El 83% de la población vive en zonas urbanas; por la Universidad de Chile
- Debido al transporte, energía, educación y atención médica.
En el censo del 2017 representa la población a 17.575 personas
- Lugares más poblados: Región Metropolitana, Región del Biobío, La Región de Valparaíso
- Lugares menos poblados: Arica, Parinacota, Magallanes, y Aysén
Clima
Hay tres zonas en Chile; norte, central, y el sur.

Norte: El clima es seco por la mayor parte por que no hay mucha lluvia y las temperaturas son altas; desértico.
Central: Menos caliente al del norte. El clima es más moderado y varía entre húmedo y seco.
Sur: Cerca de las montañas está frío, lluvioso y presión baja. El frío es intenso que se forman bolas de hielo encima de las montañas.
Zonas
Norte:
- Región de Arica y Parinacota
- Región de Tarapaca
- Región de Antofagasta
- Región de Atacama
- Región de Coquimbo
Central:
- Región de Valparaíso
- Región Metropolitana
- Región de O’Higgins
- Región del Maule
- Región de Ñuble
- Región del Biobio
Sur:
- Región de La Araucanía
- Región de Los Ríos
- Región de Los Lagos
- Región de Magallanes
Zarates, Maura. Climas de Chile 5TO Básico. Pinterest , Pinterest , https://co.pinterest.com/pin/6896205670793833/. Accessed 1 Dec. 2024.
Mas informacion sobre Zona norte
Desierto de Atacama es parte de la zona norte. El desierto casi no hay precipitación.
Igual como Perú, en Chile ocurre ; la niebla de Camanchaca.
La niebla es la acción cuando la humedad del Océano Pacífico pasa por los Andes. Luego estas oasis de niebla forman islas de vegetación. Este proceso es reconocido como condensación.
El desierto también es utilizado como una simulación de expediciones a Marte.

El paisaje desértico
La foto demuestra el efecto de la niebla de Camanchaca, creando partes de vegetación y flores.
Cappa, Daniel Gonzales. Cortesía Kew Gardens . 22 Sept. 2021. BBC News Mundo, BBC, https://www.bbc.com/mundo/noticias-58448704. Accessed 1 Dec. 2024.
Recursos naturales
Minerales: oro, cobre, plata, litio, boratos, nitratos, no metalicos y metalicos
Energía: solar y eólica
Bosques: madera y papel
Topografía de Chile y los Andes
- Los Andes ocupa 80% del territorio chileno
- Los Ojos de Salada es el volcán más alto del mundo y la seguna montaña más alta de los Andes
- Desierto de Atacama es el segundo desierto más seco del mundo
Los Andes y la importancia
- La cordillera es la más larga en todo el mundo y se extiende por todo Chile
- La altura de las montañas crean el clima dentro Chile y produce un efecto que se llama efecto sombra de lluvia
- Los patrones de viento afectan la clima directamente y las maneras en la que los chilenos cultivan la tierra

El Efecto de sombra de lluvia
En Chile hay el mejor ejemplo del efecto de sombra de lluvia. El efecto impacta casi todo la país. La razón es por los Andes. Debido a los patrones del viento, hay cuatro regiones diferentes de los Andes. Hay dos lados importantes en efecto. Barlovento: el lado donde viene el viento. Sotavento: el opuesto, el lado donde el viento va.
El efecto se puede describir como el viento en el lado barlovento toda la precipitación cae. El agua vapor no puede pasar el pico de la montaña porque cuando sube en la atmósfera a cause de la reducción de presión crea un nube o condensación. Por eso la precipitación como nieve o lluvia cae en el lado barlovento. Después de la extracción de agua por el aire, continua al otro lado muy seco y cálido.
Más sobre el efecto de sombra de lluvia . . .

Lado sotavento
El lado sotavento es el región árido en el lado opuesto de donde viene el viento. Muchas veces no hay mucha vegetación
El desierto de Atacama está en la zona sotavento.
Lado Barlovento
El lado con mucha vegetación y biodiversidad. Es conocido por la clima exuberante.
La mayoría del población vive por este lugar en Chile.
Desierto de Atacama
Es el desierto más seco del mundo, casi no hay precipitación. Como se menciona, el clima del desierto fue creado por el afecto de sombra de lluvia.
- La niebla es la acción cuando la humedad del Océano Pacifico pasa por los Andes. Luego estas oasis de niebla forman islas de vegetación. Niebla viene de la palabra neblina que sucede cuando vapor de agua, que luego se transforma en gas cual es reconocido como condensación.
- El desierto también es utilizado como una simulación de expediciones a Marte.
Para Resumir:
La importancia de los Andes que crean la clima del país. Hay zonas ricas y más áridos. La mayoría de la población chileno vive en las zonas barloventos donde viene el viento. Chile es reconocido por su combinación de la playa y las montañas.
Bibliografía
- “Glaciares de Chile: Conoce y Protege Los Ríos de Hielo Milenario.” SUDA Outdoors, SUDA Outdoors, 27 May 2022, suda.io/adventures/suda-news-2/.
- Gochile. “Guía de Flora y Fauna de Chile.” GoChile, GotoLatin S.A, 2011, www.gochile.cl/es/flora-fauna/.
- Melandri, Claudio, et al. “La Cordillera de Los Andes.” Museo Precolombino, Carlos Aldunate del Solar, 2019, museo.precolombino.cl/wp-content/uploads/2020/10/La-cordillera-de-Los-Andes.pdf.
- Memoria Chilena. “Relatos y Representaciones de La Cordillera de Los Andes (1776-1920) – Memoria Chilena.” Memoria Chilena: Portal, Biblioteca Nacional de Chile, 2024, www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-658220.html.
- Memoria Chilena. “Relatos y Representaciones de La Cordillera de Los Andes (1776-1920) – Memoria Chilena.” Memoria Chilena: Portal, Biblioteca Nacional de Chile, 2024, www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-658220.html.
- Memoria Chilena. “Relatos y Representaciones de La Cordillera de Los Andes (1776-1920) – Memoria Chilena.” Memoria Chilena: Portal, Biblioteca Nacional de Chile, 2024, www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-658220.html.
- Memoria Chilena. “Relatos y Representaciones de La Cordillera de Los Andes (1776-1920) – Memoria Chilena.” Memoria Chilena: Portal, Biblioteca Nacional de Chile, 2024, www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-658220.html.
- Memoria Chilena. “Relatos y Representaciones de La Cordillera de Los Andes (1776-1920) – Memoria Chilena.” Memoria Chilena: Portal, Biblioteca Nacional de Chile, 2024, www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-658220.html.
- Memoria Chilena. “Relatos y Representaciones de La Cordillera de Los Andes (1776-1920) – Memoria Chilena.” Memoria Chilena: Portal, Biblioteca Nacional de Chile, 2024, www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-658220.html.
- “Memoria Chilena.” Relatos de Expediciones e Informes Sobre La Cordillera de Los Andes (1779-1803) – Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile, Biblioteca Nacional de Chile, 2024, www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-658225.html.
- “Memoria Chilena.” Relatos de Expediciones e Informes Sobre La Cordillera de Los Andes (1779-1803) – Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile, Biblioteca Nacional de Chile, 2024, www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-658225.html.
- “Símbolos Rapa Nui y Su Significado En Isla de Pascua: Imagina Rapa Nui.” Imagina Rapa Nui Isla de Pascua, Imagina Rapa Nui, 8 Feb. 2024, imaginarapanui.com/cultura-rapa-nui/simbolos-rapa-nui/#moai-el-icono-de-isla-de-pascua.
- “[Archivo] Día Internacional Del Turismo: ¿Por Qué Chile Es Un Destino Turístico Atractivo a Nivel Mundial?” Gob.Cl Noticias, Gob Chileno, www.gob.cl/noticias/dia-internacional-del-turismo-por-que-chile-es-un-destino-turistico-atractivo-a-nivel-mundial/#:~:text=La%20Cordillera%20de%20Los%20Andes,de%20la%20traves%C3%ADa%20por%20Chile. Accessed 10 Dec. 2024.